| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Desafíos en la investigación de las agencias de control social penalun abordaje sobre la cuestión policialPor: 
  Universidad de Buenos Aires 
  Universidad de Buenos Aires 
  Universidad de Buenos Aires 
  Universidad de Buenos Aires 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En los últimos 20 años en Argentina el campo de estudios sobre sistema penal se ha
revitalizado en torno a la relevancia que adquieren las agencias que lo componen
(policía, justicia y cárcel) en las distintas gestiones de gobierno. Entre las políticas
gubernamentales se destacan la creación a nivel nacional del Ministerio de Seguridad, la
inflación de planes y programas de seguridad, las reformas policiales y penitenciarias –
en distintos niveles jurisdiccionales–, la creación de nuevas fuerzas de seguridad, el despliegue focalizado de las mismas sobre el territorio urbano, la tendencia creciente del
encarcelamiento concomitante con la creación de nuevas cárceles junto a las diferentes
reformas judiciales.
En el ámbito de las ciencias sociales se observa una tendencia que orienta las
investigaciones hacia recortes microsociológicos y abordajes de tipo etnográfico de la
cual el campo de estudios sobre sistema penal no ha quedado exento. Estos enfoques
resultan particularmente problemáticos cuando se trata de las agencias de control social
penal ya que tienden a generar un efecto de abstracción, deshistorizando los objetos de
estudio.
Esta ponencia busca problematizar dichos enfoques en los estudios sobre la agencia
policial, describiendo las operaciones epistemológicas y metodológicas que subyacen,
así como evidenciando las producciones de sentido y las implicancias políticas que
dichos posicionamientos construyen. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Cuestión policial
 
 Descriptores: 
POLICÍA - CIENCIAS SOCIALES Y ESTADO - POLÍTICAS PÚBLICAS - METODOLOGÍA CIENTÍFICA - EPISTEMOLOGÍA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Andersen, María Jimena; Calcagno, Ornella; Conti, Sofía; Tellería, Florencia. 
(2017). 
Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /10347.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |