| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajoPor: 
  Universidad de Buenos Aires 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En el año 2011 se crea la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el objetivo inicial de nuclear y organizar los reclamos y demandas de los trabajadores de las cooperativas del Programa de Ingreso Social con Trabajo, Argentina Trabaja, ampliando luego su representación al conjunto de la denominada “economía popular".
Desde su conformación, dicho espacio organizativo tomo como eje de sus reivindicaciones la demanda de reconocimiento por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación como una instancia gremial legítima. Una instancia gremial de los “informales".
En este artículo propongo, a través de una breve descripción del proceso de conformación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, analizar cuáles han sido las transformaciones que hoy le permiten a un sector, cuyas demandas han sido tradicionalmente absorbidas por el ámbito asistencial del estado, poner en discusión su rol como parte del mundo del trabajo. Dicho recorrido, a su vez, habilita interrogantes en torno a la viabilidad de la organización actual del mismo, la visibilización de nuevos sujetos en el ámbito de la disputa capital-trabajo y el rol de la economía popular, entre otros. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Economía popular
 
 Descriptores: 
TRABAJADORES - ORGANIZACIONES SOCIALES - CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR (ARGENTINA) - TRABAJO - ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Hindi, Guadalupe. 
(2017). 
Los "informales" y su rol en la disputa capital-trabajo . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /10381.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |