| 
  
 
 
                  
                    |  | Póster |  |  
                    |  | 
La pedagogía en tensión  un análisis de contenido de propuestas programáticas de universidades nacionalesPor: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En la tarea de delimitar conceptualmente a la Pedagogía se hace imperioso recurrir, por un lado, a las distintas tradiciones y corrientes de pensamiento en el que se inscribe el concepto, pero también considerar que la educación, objeto de estudio de la Pedagogía, está atravesada por una compleja red de factores que intervienen y la modelan como  los procesos políticos, sociales, culturales, económicos  de un contexto determinado. En el trabajo intentaremos responder algunos interrogantes planteados en el proyecto inicial  acerca de  cómo se tematiza el campo disciplinar en los programas de Pedagogía de los profesorados de Ciencias de la Educación. Las anticipaciones de sentido destacan que a pesar de compartir un núcleo común es factible encontrar divergencias que ponen en cuestión delimitaciones conceptuales, aspectos teleológicos de la  educación  y los vínculos que se establecen entre lo educativo y lo social. Respecto al abordaje metodológico se ha optado por el análisis de contenido que nos permite partir de la recopilación, la comparación y la clasificación de información, para pasar a construir marcos interpretativos en relación al contexto social donde se actualiza la temática. La presentación se centrará en el desarrollo de las categorías emergentes del primer nivel de análisis: delimitaciones teóricas de los conceptos de Pedagogía y Educación y tematización del campo disciplinar. Notas:
 
 Proyecto de investigación de pertenencia: Pedagogía en tensión. Entre las Delimitaciones, Perspectivas y Posicionamientos Teóricos en Propuestas Programáticas de Cátedras en Universidades Nacionales 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
 
 Descriptores: 
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ENSEÑANZA SUPERIOR - FORMACIÓN DE DOCENTES
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Altamirano, Aldo; Griffouliere, Gabriela; Bou, Eliana; Más, Nicolás. 
(2017). 
La pedagogía en tensión . 
 
Póster 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /11159.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |