|   
    Identificador #15455· 
    Link permamente: /15455 
                
                  
                    |  | Tesis de Doctorado |  |  |  
                    |  | Educación diferenciada e inclusión escolar en contextos sociales complejosel caso del colegio Buen Consejo 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			  Realizada en:  Páginas:  Idioma:  Área de cobertura:     
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 Esta tesis se propone comprender y  relacionar dos categorías: la inclusión escolar  y la educación diferenciada por sexos, que  caracterizan el caso seleccionado: el colegio  Buen Consejo, una institución ubicada en una  zona desfavorecida del sur de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La  investigación consiste en un trabajo de  abordaje etnográfico. A través de variadas  técnicas de recolección, la inmersión en el  campo permitió relevar el material de análisis  –fundamentalmente, la voz de los actores–,  que luego fue procesado mediante el  software ATLAS.ti. Se llevó a cabo una  pormenorizada interpretación de los datos  obtenidos, que, a su vez, fue contrastada con  la teoría sobre cada una de las categorías. Tal  como señalan estudios precedentes, la  educación diferenciada en entornos vulnerables facilita las condiciones adecuadas  para que el alumnado se sienta capaz de modificar su realidad y ser protagonista de un  cambio, como se comprobó en el caso de las  alumnas mujeres. Además, la combinación de  ambas categorías genera un clima escolar  positivo, abierto al diálogo, propicia un  ambiente académico motivador y la  contención psicoafectiva necesaria para una  población de estudiantes que viven en una  zona de vulnerabilidad. 
 
 The aim of the present research is to reach an  understanding of both school inclusion and  single- sex education and establish the  relationship between these categories;  categories which characterise the selected  case study, Colegio Buen Consejo, a school  located in an underprivileged area in the  south of the City of Buenos Aires, Argentina.  The dissertation consists in a study of ethnographic nature. Through varied data  collection techniques, immersion in the field  allowed the gathering of the material to be  analysed -mainly the voices of educational  actors, which was processed by means of  ATLAS.ti software. A thorough interpretation  of such data was conducted and contrasted  with the theoretical foundations of each  category. In consonance with the results of  previous studies, it has been explained how,  in the case of female students, single-sex  education in vulnerable contexts favours an  environment in which all students feel  capable of modifying their reality and become  protagonists of a change. In addition, the  combination of both categories stimulates a  positive school climate where dialogue is  promoted, fosters a motivating academic  environment and provides the psycho affective support a vulnerable population of  students in the present context might need.
 Disciplinas:
 Ciencias de la educación - Sociología
 
 Descriptores:
 NIÑOS DESFAVORECIDOS - INCLUSIÓN EDUCATIVA - SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD - BUENOS AIRES (ARGENTINA) - COLEGIO BUEN CONSEJO (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
 
 Palabras clave:
 Educación diferenciada por sexos - Zonas desfavorecidas
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |