| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Sobre concepciones y procesos participativos en Extensión UniversitariaPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
 
 
 
 Publicado en:  
                       
		
 
 
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En la implementación de programas y proyectos de extensión universitaria, la	sostenibilidad de las estrategias en gran parte descansa en	 el involucramiento y la participación de los	 diversos	actores, organizaciones y movimientos sociales.	Seguramente si son revisadas las iniciativas se puede visualizar como se enfatiza en la	 necesidad de la participación,	 emerge en numerosas ocasiones como un salvo	 conducto	de prácticas democráticas, preocupadas en resolver los problemas de la	 gente y a	tal fin de han desarrollado múltiples metodologías	y estrategias para su promoción.
Cuando se habla de participación, aunque sea una palabra	de uso común, detrás del	uso aparentemente	consensuado,	se encuentran comprensiones y manejos muy	diversos. Con el concepto de participación sucede que	la definición que nos da la	academia no agota	el sentido	 del concepto.	Ello se debe a	que, justamente por usarse	habitualmente	tanto en la vida cotidiana como en	las mismas instituciones y organizaciones se transforma cada día con los múltiples significados que les otorgan	los	actores.	
Es por esto que resulta relevante  reflexionar y problematizar de	qué hablamos	cuando	hablamos de participación . Para ello se vamos revisan distintas formas, visiones y	niveles de la participación y como a partir de	estas visiones	se determinan	y utilizan	las	métodos	y técnicas participativas. 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación
 
 Palabras clave : 
Reforma Universitaria
 
 Descriptores: 
ENSEÑANZA SUPERIOR - DESARROLLO PARTICIPATIVO - EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Ander Egg, Guillermo Federico. 
(2020). 
Sobre concepciones y procesos participativos en Extensión Universitaria . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /16542.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |