| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Formar educadores en tiempos de redes socialesPor: 
  Universidad Nacional de Córdoba 
  Universidad Nacional de Córdoba 
  Universidad Nacional de Córdoba 
  Universidad Nacional de Córdoba 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El trabajo aborda el desarrollo de la práctica docente del Profesorado en comunicación Social en tiempos de pandemia. El Taller de práctica docente del profesorado de comunicación social en el 2020 experimentó transformaciones al momento de hacer las observaciones en las instituciones educativas. Se pasó del territorio a las pantallas de manera abrupta donde cada estudiante tuvo que apelar a distintas estrategias para conocer ¿cómo se enseña en -pandemia? Las narrativas institucionales mostraron los modos en que cada actor educativo encontró estrategias para dar clases y sobre todo encontrarse con sus alumnos. Las plataformas públicas, privadas y recursos digitales, fueron el puente entre los alumnos del profesorado y las instituciones observadas. La pregunta que atravesó la práctica ¿cómo se enseña en pandemia? Los resultados fueron sorprendentes ya que a través de una gran variedad de relatos pudieron tener indicios sobre el funcionamiento de las escuelas analizadas. Pudieron acceder a conocer de primera mano la desigualdad social, ausencia de políticas de inclusión digital, alumnos desvinculados de los procesos enseñanza, etc. Quedan muchos desafíos para el futuro de la profesión del comunicador-educador, uno de ellos es animarse a explorar con las mediaciones tecnológicas en dialogo con los procesos educativos con las y los estudiantes.  
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Educadores - Formación docente
 
 Descriptores: 
REDES SOCIALES - PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE - COMUNICACIÓN SOCIAL - PANDEMIA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Rodriguez, Eugenia; Romero, Lucrecia; Vargas, Laura; Ulla, Cecilia Blanca. 
(2021). 
Formar educadores en tiempos de redes sociales . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /16946.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |