| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
La producción de fanzines en Mendozala autogestión como estrategia y sentidoPor: 
  CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El fanzine es un tipo de revista artesanal, de baja tirada y publicada de manera independiente 
por sus propios autores, ya sean individuales o colectivos. La palabra fanzine deriva de la 
unión de fan y magazine, una forma de presentar una publicación producida por y dirigida… 
El término fue utilizado por primera vez en Estados Unidos en 1940 por para presentar The
Comet, un fanzine de y para amantes de la ciencia ficción. A partir de allí, la palabra fanzine 
comenzó a formar parte de. Se caracteriza por la libertad a la hora de elegir temáticas, formatos y la periodicidad de su publicación. Se trata de una serie de pautas éticas y estéticas que distinguen a la auto publicación, una práctica que se intensifica en ciertos contextos y periodos, pero que ha estado vigente desde que las posibilidades técnicas de reproducción lo hicieron posible. 
 
 Disciplinas: Comunicación - Sociología
 
 Palabras clave : 
Fanzines - Autogestión cultural
 
 Descriptores: 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PARTICIPACIÓN CULTURAL - PUBLICACIONES PERIÓDICAS
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Bravo, Nazareno. 
(2021). 
La producción de fanzines en Mendoza . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /16965.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |