Resumen:
Español
Este trabajo versa en torno a algunos discursos del logógrafo Lisias en los que explícitamente se hacen presentes determinadas expresiones solemnes y fúnebres, manifestadas en epitafios u otros relatos que se remontan a la tradición, a los antepasados, a la exaltación de la virtud y del honor, a las acusaciones de impiedad o de sacrilegio contra los dioses: "Discurso fúnebre en honor de los aliados corintios", "En favor de Calias. Discurso de defensa por sacrilegio", "Contra Andócides, por impiedad!" y "Areopagítico". Discurso de defensa sobre el tocón de un olivo sagrado. Su razón de ser estriba en la necesidad de recurrir a las fuentes primarias para reconstruir el pasado al cual hemos pretendido aproximarnos, en este caso, a aquellos vestigios religiosos que aún frecuentan la escena. Este trabajo versa en torno a algunos discursos del logógrafo Lisias en los que explícitamente se hacen presentes determinadas expresiones solemnes y fúnebres, manifestadas en epitafios u otros relatos que se remontan a la tradición, a los antepasados, a la exaltación de la virtud y del honor, a las acusaciones de impiedad o de sacrilegio contra los dioses: "Discurso fúnebre en honor de los aliados corintios", "En favor de Calias. Discurso de defensa por sacrilegio", "Contra Andócides, por impiedad" y "Areopagítico". Discurso de defensa sobre el tocón de un olivo sagrado". Su razón de ser estriba en la necesidad de recurrir a las fuentes primarias para reconstruir el pasado al cual hemos pretendido aproximarnos, en este caso, a aquellos vestigios religiosos que aún frecuentan la escena.
Notas:
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación bienal (2019-2021) de la SIIPUNCuyo titulado "La política como eje vertebrador en la Grecia Antigua. Expresiones discursivas en fuentes diversas" de la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo, dirigido por la Dra. Elbia Difabio y codirigido por el Mgtr. Juan Pablo Ramis, código 06/G795. En esta oportunidad se exponen los resultados parciales llevados a cabo hasta entonces.
Disciplinas:
Historia
Palabras clave :
Expresiones religiosas - Atenas clásica
Descriptores:
HISTORIA ANTIGUA - DEMOCRACIA - LISIAS (458 - 380 A. C.)
Cómo citar este trabajo:
Pereyra, Yanela Araceli.
(2020).
Expresiones religiosas en los discursos del orador Lisias durante los tiempos de la democracia ateniense.
Póster
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /18519.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.