Identificador #19419·
Link permamente: /19419
 |
Tesis de Maestría |
|
 |
|
Femicidio
un delito agravado por la motivación del autor
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El 14 de noviembre de 2012, la Cámara de Diputados de la Nación decidió convertir en ley el proyecto original de femicidio y figuras afines, incorporando el delito de femicidio al digesto punitivo, ante la necesidad imperiosa de brindar respuestas a dicho flagelo desde el ámbito judicial.
La presente figura posee la particularidad de exigir para su configuración que el autor no sólo actúe dentro de un contexto determinado, sino que además parecería que el género propio de la víctima debe resultar el detonante de su conducta. Es por ello que resulta inevitable preguntarnos si el cuestionamiento jurídico penal radica únicamente en cuestiones objetivas o si se ha considerado asimismo la abyección de los motivos presentes en el agente al momento de cometer el hecho.
En síntesis, el objetivo de presente trabajo será dilucidar si los motivos presentes en el agente resultan relevantes para la determinación de la responsabilidad penal, y en caso afirmativo, si tal aseveración resulta compatible con los principios y limitaciones que conforman nuestro Estado Social y Democrático de Derecho.
Disciplinas:
Derecho - Estudios de género
Descriptores:
DERECHO PENAL - FEMICIDIO - DELITOS - RESPONSABILIDAD PENAL
Palabras clave:
Perspectiva de género

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|