El presente documento pertenece a la Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana.
            Cantidad de páginas:14 p.
             
             
            
   
            Resumen: 
                        
            
            
            
            Se intentará elaborar un informe que aborde las características del proyecto binacional de explotación minera denominado “Pascua Lama" y sus consecuencias para la calidad de vida de los pobladores a un lado y otro de la Cordillera de Los Andes.
El principal recurso afectado por y para la explotación minera es el agua, puesto que la minería demanda enormes cantidades de agua, y contamina las cuencas hídricas con metales pesados y sustancias químicas como el cianuro, entre otros.
Considerando que el agua es el origen de todo tipo de vida en nuestro planeta y que es considerado un recurso escaso, lo que se intentará demostrar en este trabajo es la inviabilidad de los explotación minera a cielo abierto, que requiere grandes cantidades de este recurso tan valioso para el desarrollo y la supervivencia del ser humano como tal.
            
            
            
            
            Disciplinas: 
            
            Ciencias sociales       
            
          
            
            
            
            Palabras clave : 
            
            Explotación minera - Cuencas hídricas
            
 
          
               
            
            
            
            Descriptores: 
            
            MENDOZA, ARGENTINA - CHILE - MINERÍA - AGUA - CONTAMINACIÓN - GLACIAR - RECURSOS HÍDRICOS