|   
    Identificador #4863· 
    Link permamente: /4863 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | Fideicomiso financiero como herramienta de financiamiento 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			 Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 A lo largo del presente trabajo de investigación se abordará el fideicomisocomo herramienta para las instituciones financieras como medio por el cual
 pueden obtener fondos actuales de ingresos que van a ser devengados en el
 futuro y visualizaremos sus características como alternativa de financiamiento,
 destacando las ventajas y desventajas que trae aparejada su aplicación.
 Cabe destacar que hay muchos libros de texto que abordan los
 fideicomisos, y su regulación, pero muy pocos que hablen particularmente de los
 fideicomisos financieros y de la manera en que los mismos se aplican en la
 práctica actualmente en la Argentina, queda para unos pocos actores solamente,
 en dicho trabajo se mostrará la operatoria de los mismos.
 Los fideicomisos se encuentran normados por la Ley 24.441, y
 particularmente el fideicomiso financiero se encuentra regulado por la Comisión
 Nacional de Valores (CNV), ningún organismo puede realizar un contrato de este
 tipo si la Comisión no lo ha aprobado previamente. El primer fideicomiso financiero
 aprobado por dicho Organismo en Argentina fue el 7 de diciembre de 1995.
 Actualmente muchas entidades financieras se encuentran trabajando con dichos
 mecanismos para poder generar ingresos y aumentar sus ganancias de manera
 exponencial.
 Para ingresar al tema se pueden plantear las siguientes preguntas que se
 irán respondiendo a medida que se avanza en el desarrollo del trabajo: ¿El
 fideicomiso financiero brinda altos rendimientos a los inversionistas? ¿Es
 beneficioso para las entidades financieras utilizar dicho contrato como medio para
 obtener ganancias por medio de la creación del mismo? ¿Cómo hacen para
 obtener ganancias? ¿Cuáles son los tipos de valores de deuda y certificados de
 participación que los inversionistas pueden obtener? ¿Cómo se determina el
 riesgo de cada posibilidad de inversión y cuál es la rentabilidad de cada uno?
 Disciplinas:
 Ciencias económicas
 
 Descriptores:
 FINANCIACIÓN - FINANZAS Y COMERCIO - ARGENTINA - ECONOMÍA - INVERSIÓN - GANANCIA
 
 Palabras clave:
 Fideicomiso - Clasificación de fideicomiso - Fideicomiso financiero - Entidad financiera - Inversionista - Rentabilidad económica - Beneficio
 
 
 
 
 
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |