Movimientos sociales del siglo XX  
 
        integración obrera 
        
        
		
        Publicado originalmente en 2009
        
		
		
         
            Por: 
            
            
            
            
              
            Universidad de Valparaíso
           
            
            
              
            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Licenciatura en Comunicación Social
           
            
            
              
            Universidad de Valparaíso
           
            
            
              
            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Licenciatura en Comunicación Social
           
            
            
            
             
                
				Colaboradores:
                
             
                    	
                    
                   
                     
                    
             
            
            
           
          
  
            
            
            El presente documento pertenece a la Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana.
            Cantidad de páginas:22 p.
             
             
            
   
          
	                    
        
       
      
           
        
            
		
       	       
        
        
        
          
   
 
 
        
        
        
        
        
   
   
            Resumen: 
                        
            
            
            Español
            Los Movimientos Sociales del Siglo XX son
la columna vertebral del entramado social y cultural de nuestros países. Ellos fueron creciendo
conjuntamente con la conformación y consolidación de nuestro Estado- Nación luego de ser
proclamada nuestras Constituciones Nacionales.
Estos Movimientos Sociales presentaron diversas formas de manifestación desde sus orígenes
en Europa hasta su expansión por todo el mundo. Y a medida que transcurrieron los años, se
fueron ampliando las causas producentes de estos movimientos. Esto es necesario recalcarlo,
porque a comienzos de nuestra historia como nación, el protagonista de la escena en la lucha
social fue el obrero, al mismo tiempo que su lucha significó el símbolo de la protesta y de la
reivindicación de su condición social como clase proletaria.
Asimismo, consideramos de vital importancia ser conscientes que los Movimientos Sociales,
sea cual fuere su motivo de manifestación, sólo han sido, son y serán posibles en presencia de
una auténtica democracia. De hecho son la razón de ser de la misma.
A lo largo del desarrollo, iremos puntualizando sobre determinados aspectos que nos ayudarán a
comprender el Por qué, el Cómo y Para qué de esta lucha por la inclusión social obrera.
            
            
            
            
            Disciplinas: 
            
            Política y Ciencias políticas - Historia - Sociología       
            
          
            
            
            
            Palabras clave : 
            
            Obreros
            
 
          
               
            
            
            
            Descriptores: 
            
            LATINOAMÉRICA - HISTORIA DE CHILE - HISTORIA DE ARGENTINA - SIGLO XX - MOVIMIENTOS SOCIALES - LUCHAS SOCIALES - REIVINDICACIONES LABORALES - TRABAJADORES - MOVIMIENTOS OBREROS - INCLUSIÓN SOCIAL         
            
          
                     
                    
            
           
           
                      
                 
	            
    	        