|   
    Identificador #5869· 
    Link permamente: /5869 
                
                  
                    |  | Tesina de grado |  |  |  
                    |  | La salud psicofísica del personal de enfermería en los servicios cerrados 
                		                      
Por:
	
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
				    
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
				    
		
			
	 			
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
				    
				
    Realizada en:  Páginas:  Idioma:  
 
  
    |  |   |  
 
                  
       
        Colaboradores: 
                             
          Nombre de la carrera: 
         Institución: 
         Título al que opta: 
         
 
 Este trabajo está orientado a identificar los signos y síntomas que se observandel desgaste psicofísico del personal de enfermería que se desempeña en los
 servicios cerrados de Unidad de Terapia Intensiva, Unidad Coronaria y la Unidad
 de Recuperación Cardio Cardiovascular, del Hospital Central ubicado en la calle
 Alem, entre las calles Salta, Montecaseros y Garibaldi de la Ciudad de Mendoza en
 el año 2012.
 La investigación que se realizó durante en el segundo trimestre del corriente
 año, con una población de setenta y uno enfermeros, licenciados y auxiliares de
 enfermería que trabajan en dichas áreas.
 La finalidad de este trabajo de investigación que se realiza es específicamente
 en estos servicios cerrados, es dar a conocer el problema más frecuente que se
 manifiesta en su mayoría, da un impacto en cuanto a la calidad de desempeño
 laboral y satisfacción del personal de enfermería.
 El agotamiento psicofísico es un conjunto de signos y síntomas, que alarman, a
 detectar diferentes situaciones de estrés, el bounuot; son propios de los servicios
 cerrados.
 Disciplinas:
 Enfermería
 
 Descriptores:
 AGOTAMIENTO PROFESIONAL - PERSONAL DE ENFERMERÍA - UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS - ESTRÉS LABORAL - SALUD LABORAL - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA)
 
 Palabras clave:
 Desgaste profesional - Servicio de recuperación cardiovascular
 
 
 
 
 Notas:Datos del jurado evaluador tomados de la versión impresa, depositada en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas.  
 
 
                       Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  
                    |  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |