| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Identidades, sujetos y cultura escolaracerca de los sentidos de la educación en la “Comunidad Raíces Tobas"Por: 
  Universidad Nacional de La Plata 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Es objetivo de este trabajo presentar los sentidos construidos acerca de la escuela por los 
integrantes de la Comunidad Raíces Tobas, ubicada en la periferia de la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Las indagaciones se vinculan a un proyecto integral  comunitario, destinado a la valoración del patrimonio cultural indígena y la educación  intercultural  bilingüe, denominado  "Qom  Lataxac" forma de ser y vida Qom, y se enmarcan en una investigación en curso sobre jóvenes qom, escuela secundaria e inter
culturalidad. La misma focaliza, a través de los aportes de la antropología y los estudios  culturales, en los procesos de identificación de los jóvenes qom de la comunidad, los sentidos construidos en sus prácticas educativas cotidianas en escuelas urbanas de la ciudad de La Plata, y la influencia de los mismos en su identidad, en tanto jóvenes y en tanto indígenas. 
Se parte del supuesto de que la escuela se presenta como lugar de construcción de  sentidos y lazos sociales, pero también como lugar de imposición de saberes. Por ello,  aquí se  presentan consideraciones devenidas del propósito de conocer la forma en que  los jóvenes indígenas y la comunidad, miran la escuela, la viven y la significan, y advertir las tensiones que  pueden,o no, producirse entre la cultura escolar y la cultura  propia.  
Se podrá, a partir de allí, problematizar estos supuestos y analizar la existencia de una    única cultura escolar hegemónica, desnaturalizando las premisas de la episteme moderna occidental que hacia finales del siglo XIX, le dieron sentido y promovieron su persistencia como tal 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Comunidad Quom
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA CULTURAL - POBLACIONES AUTÓCTONAS - IDENTIDAD CULTURAL - ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SOCIAL - LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) - INDÍGENAS
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Rozanski, Noelia. 
(2013). 
Identidades, sujetos y cultura escolar . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6233.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |