Resumen:
Español
En Mendoza en la historia reciente pre y post  Mendozazo (1972) se reconocen agrupamientos de militantes, a pesar de sus reagrupamientos constantes, con identidad  en la política local del periodo.   
Los acontecimientos colectivos de diversa escala local, nacional e internacional se  interrelacionaron. 
En particular los alineamientos políticos locales contenían formas entender la acción  política con dinámicos anudamientos de redes  políticas. 
Revisamos algunas de sus dinámicas de identificación, diferenciación y fusión a través de  entrevistas, análisis de fuentes primarias y secundarias en el modo en que se colocaron
previas a la gobernación de Martínez Baca en 1973. 
La reconstrucción historiográfica propuesta toma los agrupamientos políticos de la izquierda peronista. 
                   
Notas:
Proyecto SECTYP-UNCUYO 06/F-330 Historia y espacialidad. Aproximación a un estudio de las marcas del pasado en Mendoza (1968-1976) Directora Patricia Chaves Gómez
 
                    
Disciplinas: 
Ciencias sociales - Historia       
Palabras clave : 
Militancia política
 
   
        
           
Descriptores: 
HISTORIA DE ARGENTINA - HISTORIA DE MENDOZA - HISTORIOGRAFÍA DE MENDOZA - HISTORIA POLITICA         
 
                        
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo:
Chaves Gómez, Patricia. 
(2016). 
Militancias políticas en Mendoza en pre y post Mendozazo en reconstrucción historiográfica. 
Ponencia 
Mendoza, . 
Dirección URL del informe: /9874. 
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25.