| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
La relación entre antropología médica crítica y estudios feministas y de géneronotas para una discusiónPor: 
  CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo 
  CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo 
  CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Desde mediados del siglo XX  los estudios feministas y de género y la antropología médica  crítica (AMC) han desarrollado análisis  críticos sobre los procesos de salud/enfermedad
y respecto de la relación entre biomedicina y capitalismo. Sin embargo, aun compartiendo  esta mirada crítica, la articulación entre ambas tradiciones implica múltiples tensiones.
Estas se vinculan principalmente con la escasa recepción de los aportes feministas en la  AMC, que se hace visible en la omisión o desconocimiento de debates sustanciales instalados por los feminismos en el campo de la salud y de la teoría social.
El  presente trabajo persigue un doble objetivo: reflexionar sobre las características de este  diálogo trunco y proponer un acercamiento entre los feminismos y estudios de género y  la 
AMC.  El supuesto que subyace es que, en el contexto del capitalismo patriarcal, la relación de ambos aparatos conceptuales permite una comprensión crítica más acabada de las problemáticas de salud- enfermedad.  
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Estudios de género
 
 Palabras clave : 
Antrolopología médica
 
 Descriptores: 
ESTUDIOS DE GÉNERO - FEMINISMO - ASPECTOS DE SALUD
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Da Costa Marques, Sofía Beatriz; Linardelli, María Florencia; Maure, Gabriela. 
(2016). 
La relación entre antropología médica crítica y estudios feministas y de género . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /9879.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |