Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Trabajo y Producción
Universidad Nacional de Cuyo  
    
        Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Energía
Universidad Nacional de Cuyo  
Publicado en el 2014  en  
 
Observatorio de Energía y Producción 
    (Informe No. 10)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
La necesidad de estadísticas anuales y elaboración de datos trimestrales, supone un reto en la elaboración de índices coyunturales para el seguimiento de estas magnitudes. En este sentido, el objetivo de este trabajo es la elaboración de índices compuestos o sintéticos para el seguimiento del nivel de actividad de las principales actividades del sector industrial de la provincia. La metodología de cálculo se expuso en el informe anterior, en este segundo informe se repasan las fuentes de información y se repiten las tasas de ponderación sobre la base de PBG. Posteriormente se procede a estimar el indicador sintético. Teniendo en cuenta las sugerencias propuestas y dado que el sector industrial de Mendoza se apoya principalmente en los consumos de gas y que esa información está disponible con un rezago mensual de dos períodos por parte de Enargas; se tomaron las principales actividades del sector, junto con los usos de gas y se ponderaron por el peso relativo de cada actividad en el valor agregado sectorial..1 Para conseguir estos datos se tomaron las principales actividades del sector Industrial y de ellas los valores promedio de las actividades analizadas, a precios constantes de 1993, para el período 2004/2011.
Disciplinas:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=12919&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>