Rebora, Cecilia
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria  

    
        Rodríguez, Graciela
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria  
    
        Bosch, Silvia van den
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria  
    
        Balmes, Luciano
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria  
    
        Tacchini, Fabio
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria  
    
        Spadoni, Elena
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Producción Agropecuaria  
    
        Pedrani, Mirta
  
Publicado en el 2003  en  
 
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias 
    (Vol. 35, no. 2)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro Coordinador de Ediciones Académicas
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
Se evaluó y comparó las características de carcasas de cabritos cruza Saanen y Criollo alimentados durante 60 días con tres sustitutos lácteos diferentes: sustituto formulado en la unidad experimental FCA, sustituto comercial para terneros COM y leche de vaca LEC. Se evaluó la aceptación de la carne obtenida por parte del consumidor de Mendoza, Argentina, y la composición acídica de las carcasas. Las diversas dietas provocaron diferencias significativas (p < 0.05) en el contenido de grasa intramuscular de las carcasas: 8.08; 6.27 y 13.45 % respectivamente para FCA, COM y LEC. También se encontraron diferencias (p < 0.05) en la composición acídica, principalmente en la proporción de ácido linoleico (C18:0) en los cabritos FCA respecto de los otros, resultado de la incorporación de una alta proporción de aceites vegetales en su fórmula. No obstante los distintos contenidos grasos y composición acídica no hubo diferencias significativas de aceptación por parte del consumidor (p < 0.05).Inglés
Carcasses characteristics of Criollo- Saanen goat kids fed during 60 days with three different milk replacers (goat kids replacer developed by us FCA, comercial replacer COM, and cow milk LEC), were evaluated and compared. Meat acceptability was tested and correlated with fat level and fatty acid composition of carcasses. Differences were detected in the amount of intramuscular lipids (p < 0.05) for carcasses of kid goats differently fed (8.08, 6.27 y 13.45 % for FCA, COM y LEC), and also in fatty acid composition. FCA kid goats had higher content of linoleic acid than the others, as a result of the high proportion of vegetal oils in this replacer. Although, these differences in fat content and fatty acid composition did not produce differences in the acceptance of the meat (p < 0.05).
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=1845&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>