Presentación:
 El análisis de las vulnerabilidades  físicas, sociales, ambientales y económicas para  la 
gestión del riesgo, permite la construcción de herramientas para la detección de amenazas y prevención de desastres naturales en pos del bienestar de la población. 
En este marco, resulta importante tener en cuenta la aptitud del territorio, la capacidad de 
acogida y la capacidad de carga, al momento de planificar los usos del  suelo. 
Es por ello, que en esta edición, la Revista Proyección N° 20 es dedicada al territorio y la gestión del riesgo, enfoques y dimensiones en el contexto del Ordenamiento Territorial. 
Los trabajos que se presentan son resultados de investigaciones y experiencias desarrolladas en el ámbito provincial, nacional e internacional y metodologías de aplicación territorial. 
Los artículos incursionan en dos grandes temáticas que  se interrelacionan, por un  lado,se enfocan en el análisis del territorio  desde la geografía y la economía, y por el  otro  lado, sobre métodos, metodologías  y planes de acción en la gestión del riesgo.