
 |
Ponencia |
 |
|
Propuestas para innovar en la forma en la que enseñamos y aprendemos
aportes desde la Psicología Educacional
Por:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Universidad Nacional de Río Cuarto
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El presente escrito recoge reflexiones sobre experiencias educativas a través de postulados que marcan aspectos centrales para repensar los contextos de aprendizaje y enseñanza. Se muestran formas innovadoras y su contracara de orientar las prácticas educativas dentro del aula. Se presentan argumentos y razones con sustento en las investigaciones de diseño y desarrollos teóricos de la psicología educacional para entender y transformar la educación. Consideramos importante rever y reflexionar los roles en educación, la importancia de los contenidos, el papel de los docentes y de los alumnos. La presentación se enmarca en el contexto de investigaciónde una becapostdoctoral de CONICET bajo el proyecto titulado "Diseño instructivo e inteligencias múltiples .Estudio de campo en contextos naturales de aprendizaje", el cual tuvo como objetivo planificar e implementar diseños instructivos orientados en la teoría de las inteligencias múltiples en pro de favorecer la implicación de estudiantes de nivel primario de educación. De los estudios de campo llevados a cabo a partir de la metodología intervenciones programáticas se elaboran postulados que pretenden orientar prácticas educativas que comprometan a los estudiantes a nivel cognitivo, afectivo y conductual, sin pretensiones de ofrecer recetas, sino de atender junto a la práctica a redefiniciones constantes de los lineamientos que se presentan.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Ciencias de la educación
Descriptores:
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - PROCESO DE APRENDIZAJE - PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA
Cómo citar este trabajo:
Rigo, Daiana Yamila; Donolo, Danilo.
(2016).
Propuestas para innovar en la forma en la que enseñamos y aprendemos.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /10063.
Fecha de consulta del artículo: 19/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|