
 |
Ponencia |
 |
|
Criminalización de la pobreza
criminalización de jóvenes de sectores populares como consecuencia de trayectorias sociales de marginación
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
A pesar de la consagración formal de los derechos humanos a nivel mundial y nacional, persisten prácticas en las que se evidencia que la respuesta frente a los pobres es cada vez su mayor criminalización y marginación.
Estos pasan a ser sujetos residuales. Pasan de ser sujetos de derecho a objetos de control.
Desde esta perspectiva se pretende rescatar una mirada crítica y amplia sobre el fenómeno de la delincuencia juvenil, destacando el impacto de la presencia o ausencia de protección social por parte del Estado, la familia y la comunidad en el ciclo vital del sujeto, como factor relevante en el análisis de la problemática y por consiguiente en el desarrollo de posibles soluciones.
Se apunta a tratar la delincuencia juvenil como problema social y reconocer que sus raíces son sociales, así comprender que frente a esto el mejor remedio es la prevención en materia de política social.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Palabras clave :
Marginalidad
Descriptores:
SOCIOLOGÍA - POBREZA - PROBLEMA SOCIAL - EXCLUSIÓN SOCIAL - CULTURA DE LA POBREZA
Cómo citar este trabajo:
Sambor, Gabriela Belén.
(2016).
Criminalización de la pobreza.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9785.
Fecha de consulta del artículo: 19/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|