
 |
Ponencia |
 |
|
En busca de la teoría perdida
a propósito de las conmemoraciones y de otras formas de hacer historia más allá de las memorias
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Este trabajo es una especie de ejercicio de autoconocimiento que pretende anclarse en la historiografía y preguntarse acerca del cómo son los caminos que recorremos en nuestra trayectoria investigativa. Esto supone responder acerca de las motivaciones iniciales, las teorías seguidas y las exploraciones abandonadas, los ensayos realizados y los trabajos de archivo recuperados así como las elecciones y recortes efectuados, para finalmente llegar a la construcción del objeto a través de la escritura. La ponencia tienecomo punto de partida contar cómo encaré teórica y metodológicamente la elaboración de un artículo vinculado a la tradición historiográfica local y sus vinculaciones con la escuela franquista sevillana publicado en Prismas, Revista de Historia Intelectual en el 2011, cuya recepción me abrió invitaciones a encuentros y nuevas publicaciones a propósito de los sesquicentenarios latinoamericanos y las redes intelectuales hispanistas, así como la apertura de un nuevo proyecto de recuperación de memorias para nuevas historias.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Historia
Descriptores:
HISTORIA - HISTORIOGRAFÍA
Cómo citar este trabajo:
Fares, María Celina.
(2016).
En busca de la teoría perdida.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9896.
Fecha de consulta del artículo: 19/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|