
 |
Ponencia |
 |
|
Diseño de experiencia de usuario
un requisito científico para la Inclusión socio - digital
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La investigación social en el campo de la interacción hombre computadora o Human computer interaction, provee una nueva disciplina que permite comprender el fenómeno contemporáneo de la mediatización de la vida a través de las tecnologías de información. El análisis de lo que se da en llamar "experiencia de los usuarios" constituye una fuente de información valiosa obre la inclusión socio- digital. Las pautas de accesibilidad y los criterios de usabilidad analizados en la interacción con los individuos, son los que habilitan o deshabilitan la inclusión digital.
Pautas de accesibilidad y los criterios usabilidad que pueden ser simplemente entendidos como la calidad de las interfaces, las características del software y del hardware mensuradas por la eficacia, la eficiencia y la satisfacción de los usuarios.
Los Adultos Mayores como usuarios de tecnologías de la información y la comunicación
proveen información muy valiosa con respecto a cuán accesible y usable es una interfaz.
Lo que provoca el no ener en cuenta a las personas, a los factores humanos se manifiesta en sitios web inaccesibles, en aplicaciones inusables, en cansancio y desinterés por la sobre información existente en la web. Se basa esta exposición en un análisis de proyectos afines, en un estado del arte que constituyen las bases de estudio del entramado entre diseño, cognición y emoción que se da en la interacción de los adultos mayores.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Palabras clave :
Estudio de usuarios - Adultos mayores
Descriptores:
SOCIOLOGÍA CULTURAL - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Cómo citar este trabajo:
García Aramburu, Agustín; Godoy, Marcelo; Paz, Lorena; Stanziola, Enrique.
(2016).
Diseño de experiencia de usuario.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9913.
Fecha de consulta del artículo: 19/01/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|